Se trata del mayor cambio de Linux desde 2001, con el lanzamiento de la versión actual. Según informa CNET News, el creador del Kernel, Linus Torvalds, fue el encargado de anunciar el lanzamiento de esta nueva versión a través de la lista de correo del 'kernel'. En su correo, Torvalds se mostró satisfecho por la relativamente poca cantidad de fallos y parches incluidos, desde las versiones de testeo.
Uno de los cambios más importantes es la mayor capacidad de la nueva versión de funcionar sobre servidores multiprocesador, según Andrew Morton, colaborador de Torvals y responsable máximo de Linux 2.6.0. Otros destacan su mayor robustez, escalabilidad, agilidad, e incluirá soporte mejorado de 64 bits en aquellos dispositivos de bloque que lo soporten.
No obstante, la comunicación con la memoria es menos eficiente, con un límite práctico de 24GB en lugar de 32GB en la versión 2.4. Además, el nuevo 'kernel' también supervisa el sistema con más frecuencia —1.000 veces por segundo en vez de 100— lo que retrasa el sistema cerca de un 1%. Además, requiere algo más de memoria para funcionar.
El uso comercial de esta nueva versión aún tardará en llegar. Red Hat planea incorporar 2.6.0 en su producto 'Red Hat Enterprise Linux 4' a lo largo de 2005. SUSe Linux, por su parte, tiene una política algo más agresiva y quiere lanzar su 'SuSE Linux Enterprise Server 9' en el verano del próximo año.
Algunas caracteristicas destacadas son:
- Mejor soporte de dispositivos embebidos o de pequeño tamaño como PDAs.
- Soporte de grandes clusteres muy mejorado.
- Soporte para distintas arquitecturas e Hyper-Threading (Pentium 4).
- Soporte de AGP 3.0 y USB 2.0.
- Soporte de criptografía en el propio núcleo.
- Sistemas de ficheros:
- Nuevas mejoras en sistemas de ficheros ext2 y ext3.
- Se ha conseguido gran estabilidad y un gran rendimiento en sistemas de ficheros como JFS, XFS y reiser3.
- Reiser4 esta al caer, promete ser mucho mejor que su versión anterior.
- Reescrito por completo el soporte NTFS para particiones de Windows NT/2000/XP. Ahora es posible montar estas particiones como lectura/escritura, además es un 20% más rápido que el soporte de NTFS anterior.
- Se ha dado soporte de compresión dentro de ISO9660 y UFS.
- Audio y multimedia:
- Sustituido el vetusto sistema de sonido OSS por el más moderno ALSA.
- Soporte mejorado para webcams, adaptadores de radio y TV.
- Soporte de red:
- Se da soporte a IPsec sin necesidad de freeswan para uso en VPNs principalmente.
- Soporte para redes multicast y soporte de protocolo SSM.
- Soporte de LLC (IEEE 802.2) usado por Netbeui, IPX o AppleTalk.
- Han sido reescritos totalmente, entre otros, los protocolos, IPX, AppleTalk y Token Ring
- Interactividad:
- Una mejora importante ha sido que el tiempo de latencia es mucho menor y las Entradas/Salidas son más rapidas gracias a nuevos planificadores de E/S. La planificación de procesos ha sido mejorada gracias a la preemptibidad (derecho preferente). En consecuencia el sistema responde más rápido.
No hay comentarios :
Publicar un comentario